- About
- Take Action
- News
- Coronavirus
- Coronavirus Resources for Workers
- Recursos de Coronavirus para Trabajadorxs
- COVID-19 Resources from National COSH
- COVID-19 Worker Fatalities
- COVID-19 Campaigns and Toolkits
- COVID-19 Fact Sheets by Industry
- COVID-19 PPE and Safe Cleaning
- COVID-19 Workers Comp, Paid Sick Time and other Benefits
- COVID-19 Government Resources
- COVID-19 Relief Bills
- COVID-19 Multilingual Resources
- Resources
- Campaigns
- Conference
- About the Conference
- Sobre la Conferencia
- COSHCON Registration - Inscríbete en COSHCON
- COSHCON2020 Program Outline / Esquema del Programa
- Sponsorship Opportunities
- Exhibit at COSHCON
- COSHCON2020 Promotion and Social Media / Promoción y redes sociales de COSHCON2020
- Unions @ COSHCON
- 2019 COSH Awards
- 2019 Conference Highlights
- Workers' Memorial Week
- 2020 Dirty Dozen Report
- La Docena Sucia de 2020
- 2020 Dirty Dozen Video
- El video 2020 de La Docena Sucia en español
- Faces of Workers' Memorial Week 2020
- 2020 WMW Social Media Toolkit / Kit de Herramientas Social Media
- Family Resource Guide
- Guía de Recursos para la Familia
- Fatality Database
- WMW Resources
- Semana Conmemorativa de los Trabajadorxs Caídos
- 2020 WMW Webinar
- Workers' Memorial Week Archives
You are here
Organizaciones laborales y cívicas se unen para solicitar el regreso a casa de un trabajador que fue deportado después de ser testigo de muertes evitables en Nueva Orleans
Wednesday, December 11, 2019
Press Contacts:
Roger Kerson, roger@nationalcosh.org, (734) 645-0535
Llamado urgente al Secretario de Trabajo, Eugene Scalia:
Organizaciones laborales y cívicas se unen para solicitar el regreso a casa
de un trabajador que fue deportado después de ser testigo
de muertes evitables en Nueva Orleans
SAN DIEGO: Organizaciones laborales, comunitarias y cívicas que representan a millones de constituyentes, junto con más de 520 personas, han firmado un llamado urgente al Secretario de Trabajo de los EE.UU., Eugene Scalia, pidiéndole que actúe de inmediato para traer de vuelta al trabajador de la construcción de Nueva Orleans, Delmer Joel Ramírez Palma, a los Estados Unidos.
Ramírez Palma, un trabajador de la construcción en los Estados Unidos durante 18 años, trabajaba en el Hard Rock Hotel en Nueva Orleans en octubre cuando la estructura colapsó, matando a tres trabajadores e hiriendo a docenas más. Ramirez Palma sufrió heridas graves y se estaba recuperando, solo para ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) y deportado a su Honduras natal el 29 de noviembre.
"No hay razón para separar a un trabajador lesionado que es un testigo importante de un desastre en el lugar de trabajo lejos de su familia", dijo Jessica Martínez, codirectora ejecutiva del Consejo Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (COSH Nacional). “Esta acción innecesaria de ICE disminuye la autoridad y protecciones de los denunciantes de irregularidades de los Estados Unidos y solo sirve para intimidar a los trabajadores para que no se expresen contra los mismos empleadores que ponen sus vidas en riesgo ".
"Los trabajadores indocumentados realizan algunos de los trabajos más peligrosos del país", dijo el Dr. David Michaels, quien fue subsecretario de trabajo para la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA por sus siglas en ingles) desde 2009 hasta 2017 y ahora es profesor en la Escuela de Salud Pública de la Universidad George Washington. “Ahora ICE está enviando un mensaje a estos trabajadores: arriesgue su vida y la de sus compañeros de trabajo, o corra el riesgo de ser deportado. Si algún trabajador tiene demasiado miedo de presentar o quejarse de los problemas de seguridad, amenaza la seguridad de todos los trabajadores ".
La petición que pide al Secretario Scalia que "regrese a Joel a casa" cuenta con el apoyo de cientos de personas y organizaciones, incluidas la AFL-CIO, Justicia de Trabajadores Interreligiosos (IWJ por sus siglas en ingles), COSH Nacional, la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras (NDLON por sus siglas en inglese), el Proyecto de Ley Nacional de Empleo (NELP por sus siglas en ingles), el National Women's Law Center, el Centro de Trabajadores de Nueva Orleans para la Justicia Racial (NOWCRJ por sus siglas en ingles), Oxfam America, Working Families United y muchos otros.
Ramírez Palma, quien había presentado preocupaciones de seguridad con su supervisor antes del colapso trágico y evitable del edificio, fue entrevistado tres veces por OSHA mientras estaba detenido. La Comisión de la Fuerza Laboral de Luisiana ha declarado que es un "testigo crucial" para la investigación de violaciones de seguridad que cobró tres vidas e hirió a muchos trabajadores.
“Estar separado de Joel ha sido muy duro para mí y para los niños”, dijo la esposa de Ramírez Palma, Tania Bueso. "Pero no puedo dejar de pensar en los trabajadores que no lograron salir con vida y en sus familias que esperan respuestas". Si el bienestar de los trabajadores es algo importante para el Secretario Scalia, traerá a Joel de regreso para que pueda participar en la investigación”.
"Al no evitar la deportación de Joel, la secretaria Scalia ha enviado una fuerte señal a los trabajadores de todas partes de que el Departamento de Trabajo no está dispuesto a defenderlos", dijo la directora ejecutiva de NOWCRJ, Ursula Price. “Esto genera un efecto escalofriante que pone en riesgo a todos los trabajadores y aumenta la probabilidad de otra tragedia como lo que sucedió en el Hard Rock. El secretario Scalia necesita tomar medidas inmediatas para traer de regreso a Joel si espera que los trabajadores confíen nuevamente en el Departamento de Trabajo”.
NOWCRJ es una organización multirracial basada en miembros que lucha por los derechos de los trabajadores y la justicia racial en el sur del Golfo. NOWCRJ ha estado apoyando a la familia Ramírez Palma y abogando por la justicia para los trabajadores afectados por las malas condiciones de seguridad en el sitio de construcción del Hard Rock Hotel.
La campaña de petición nacional en apoyo de Ramírez Palma ha obtenido un amplio apoyo en poco tiempo porque el fracaso del gobierno en proteger a los denunciantes en el lugar de trabajo es una amenaza directa para la salud y el bienestar de todos los trabajadores, independientemente de su estatus migratorio.
La apelación al Secretario de Trabajo de los Estados Unidos, Eugene Scalia, está aquí.
Una lista de firmantes individuales y organizacionales está aquí.
* * *
COSH Nacional vincula los esfuerzos de las coaliciones locales de salud y seguridad de los trabajadores en las comunidades de los Estados Unidos, abogando por la eliminación de los riesgos prevenibles en el lugar de trabajo. Para obtener más información, visite nationalcosh.org. Síganos por Facebook y Twitter @NationalCOSH.
- 1725 reads